energia solar

Las energías renovables representaron más del 90% de la expansión total de energía a nivel mundial en 2024.

Un nuevo reporte de Irena muestra un aumento espectacular de la capacidad de generación de energías renovables en 2024 hasta alcanzar los 4.448 gigavatios (GW). La tasa de crecimiento anual alcanzó un nuevo récord (15,1%).

Las Estadísticas de capacidad renovable 2025, publicadas por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA por sus siglas en ingles), muestran un aumento espectacular de la capacidad de generación de energías renovables en 2024 hasta alcanzar los 4.448 gigavatios (GW). La adición de 585 GW en 2024 representa una proporción de la expansión de la capacidad total del 92,5% y una tasa de crecimiento anual récord (15,1%).

Aunque 2024 marca otro hito en capacidad de generación y crecimiento de las energías renovables, el progreso sigue siendo insuficiente frente a los 11,2 teravatios necesarios para cumplir el objetivo global de triplicar la capacidad de energía renovable instalada antes de 2030. Para alcanzar esta meta, la capacidad renovable deberá expandirse ahora un 16,6% anual hasta 2030.

Además, el avance vuelve a reflejar disparidades geográficas significativas. Como en años anteriores, la mayor parte del crecimiento se produjo en Asia, siendo China el país que concentró la mayor proporción —casi el 64% de la capacidad añadida global, mientras que Centroamérica y el Caribe aportaron solo un 3.2 %. Los países del G7 y el G20 representaron, respectivamente, un 14,3% y un 90,3% de la nueva capacidad en 2024.

“El crecimiento continuo de las renovables que observamos cada año es evidencia de que las energías renovables son económicamente viables y fáciles de desplegar. Año tras año baten sus propios récords de expansión, pero los retos siguen siendo los mismos en cuanto a las grandes disparidades regionales existentes y porque el reloj sigue corriendo para que se cumpla el plazo de 2030, que es inminente”, aseguró el Director General de IRENA, Francesco La Camera.

António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, hizo la siguiente declaración en relación con el notable progreso: “Las energías renovables están extinguiendo la era de los combustibles fósiles. Su crecimiento sin precedentes crea empleo, reduce la factura energética y limpia nuestro aire. Estas energías están renovando las economías. No obstante, el cambio a las energías limpias debe realizarse de forma más rápida y justa; todos los países han de tener la posibilidad de beneficiarse plenamente de una energía renovable limpia y barata”.

Tipos de energía

La energía solar fotovoltaica (FV) y eólica siguieron siendo las de mayor expansión, representando conjuntamente el 96,6% de las adiciones netas totales de capacidad renovable en 2024. Más de tres cuartas partes de la expansión de la capacidad correspondieron a la energía solar, que se incrementó en un 32,2% hasta alcanzar los 1.865 GW, seguida de la energía eólica, que creció un 11,1%.

El amplio desmantelamiento neto de centrales de energía no renovable en algunas regiones ha contribuido a la tendencia al alza de la capacidad renovable. Sin embrego, aún queda mucho por hacer para alcanzar la meta de triplicar la capacidad renovable para 2030 y cumplir con el Acuerdo de París

En los últimos cinco años, IRENA ha abogado por una definición de objetivos de capacidad renovable claros y cuantificables en las NDC 3.0. Con ese propósito, la Agencia ha prestado asistencia para mejorar y aplicar las NDC de sus países miembros, con especial atención al sector energético, en el marco de su colaboración con los países.

  • Solar FV: la energía solar fotovoltaica aumentó en 451,9 GW el año pasado. Solo China aportó 278 GW a la expansión total, seguida de la India (24,5 GW).
  • Energía hidroeléctrica: (excluyendo el almacenamiento por bombeo): la capacidad alcanzó los 1.283 GW, lo que demuestra el importante crecimiento desde 2023 impulsado por China. Etiopía, Indonesia, Nepal, Pakistán, Tanzania y Viet Nam aportaron más de 0,5 GW cada uno.
  • Eólica: la energía eólica redujo ligeramente su expansión hasta alcanzar una capacidad total de 1.133 GW a finales de 2024. China y los Estados Unidos volvieron a encabezar el crecimiento.
  • Bioenergía: su expansión se reactivó en 2024 con un incremento de capacidad de 4,6 GW, frente a los 3 GW de 2023. Este crecimiento se debió a China y Francia, países que añadieron 1,3 GW cada uno.
    Geotérmica: la energía geotérmica aumentó 0,4 GW en total, liderada por Nueva Zelanda y seguida de Indonesia, Turquía y los Estados Unidos.
  • Electricidad sin conexión a la red (sin incluir Eurasia, Europa y América del Norte): la expansión de la capacidad casi se triplicó al aumentar 1,7 GW hasta los 14,3 GW. La energía solar fuera de la red lideró el crecimiento al alcanzar los 6,3 GW en 2024.
Artículo Anterior

El primer Seguro de protección de Yaguareté del mundo llega de la mano del PNUD Argentina, el Gobierno de Misiones y RUS

Total
0
Share