El primer Seguro de protección de Yaguareté del mundo llega de la mano del PNUD Argentina, el Gobierno de Misiones y RUS

Esta iniciativa busca proteger una especie en peligro de extinción al mismo tiempo que protege la producción local, compensando económicamente a los productores en el caso de depredación de ganado. El seguro se implementará como prueba piloto en la localidad de Comandante Andresito, será adquirido por el gobierno provincial y gratuito para los ciudadanos.

¿Quién dijo que la conservación de la biodiversidad y la producción no pueden ir de la mano? Una prueba tangible de que esto es posible es el reciente lanzamiento del primer seguro del mundo diseñado específicamente para proteger al yaguareté, una especie en peligro de extinción, y a las comunidades rurales que conviven con él.

Se trata de una iniciativa desarrollada en alianza entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la provincia de Misiones, la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS) y organizaciones civiles locales, que presentaron una solución financiera innovadora para conservar al mayor felino de América, al mismo tiempo que se protege la producción ganadera local y se fortalece la convivencia con los seres humanos. “Este seguro cuida y protege nuestra biodiversidad, como así también garantiza la producción”, resumió el Ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, en evento de lanzamiento.

Esta solución busca disuadir represalias contra los yaguaretés tras depredaciones de ganado y mascotas, contribuyendo así a evitar la extinción de esta especie. Se trata del primer seguro del mundo que busca fomentar la convivencia entre uno de los motores productivos de la provincia y uno de sus animales emblemáticos: el yaguareté.

“El seguro no solo debe proteger patrimonios, sino también ser una herramienta para cuidar lo que nos hace únicos como región y dar un paso más. Permite acompañar a los productores ganaderos y  colaborar en financiar activamente la protección de la biodiversidad”, sumó el Presidente Ejecutivo de Río Uruguay Seguros, Juan Carlos Godoy.

Cómo funciona el seguro

afiche yaguaretéEl seguro tendrá una primera etapa de implementación en el municipio de Comandante Andresito (provincia de Misiones) y constituye una solución pionera a nivel global. El producto es adquirido por el gobierno provincial, gratuito para los ciudadanos, sin franquicia y peritado por una ONG experta en conservación de biodiversidad.

En caso de que la depredación sea verificada, el productor afectado recibe una pronta compensación económica, y se activa un plan de acompañamiento con visitas técnicas periódicas para mejorar el manejo de ganado y prevenir futuros incidentes.

El seguro del yaguareté será monitoreado y evaluado para considerar su ampliación a otras zonas del país y de Latinoamérica y el Caribe, donde la convivencia entre humanos y el gran felino entra en tensión. La experiencia busca demostrar que es posible compatibilizar producción, conservación y desarrollo con instrumentos financieros adecuados.

Una especie amenazada Yaguareté

Hoy existen menos de 250 ejemplares de yaguaretés en todo el país, de los cuales cerca de 90 individuos habitan en la provincia de Misiones. Su desaparición justamente se debe en gran parte a su caza en represalia por depredación de ganado y mascotas. A pesar de encontrarse protegido por diversas leyes y haber sido declarado Monumento Natural, el riesgo de extinción persiste si no se abordan los conflictos de convivencia de forma concreta y territorializada.

Como especie clave en los ecosistemas, el yaguareté regula poblaciones de herbívoros, evita la erosión y protege la biodiversidad de toda la selva. Estudios recientes valoran los servicios ecosistémicos de sus hábitats en hasta US$4.000 millones anuales en América Latina.  Por su parte, en 2024, la Administración de Parques Nacionales valuó la pérdida de un yaguareté en $1,727,713,638 pesos.

Artículo Anterior
Coca Cola y Cicla por el Agua

Coca-Cola y sus aliados continúan trabajando para cuidar un recurso escaso

Artículo Posterior
energia solar

Las energías renovables representaron más del 90% de la expansión total de energía a nivel mundial en 2024.

Total
0
Share